Con el objetivo de poner al alcance de todo el mundo el conocimiento de las diferentes dimensiones de la cultura del agua y de sensibilizar sobre el valor de este elemento primordial para la vida y la sostenibilidad del planeta, en Comaigua, disponemos de una amplia, variada y original oferta de actividades adaptadas y gratuitas para todos los públicos.
Una nueva propuesta educativa para un ciclo del agua sostenible
¿Qué es Missió H₂O?
Missió H₂O es la nueva propuesta educativa de Comaigua dirigida al alumnado de ciclo superior de primaria (5º y 6º), con el objetivo de fomentar el conocimiento, la consciencia y la responsabilidad alrededor de la gestión sostenible del agua.
Esta iniciativa nace de la voluntad de actualizar y enriquecer la oferta educativa de Comaigua, que incorpora:
- Nuevos contenidos relacionados con la economía circular, los recursos de agua no convencionales como la regeneración y la desalinización y los retos climáticos actuales.
- Una nueva actividad vivencial y experimental, basada en el juego y la experimentación.
- Un refuerzo de la secretaría técnica con el objetivo de mejorar la coordinación y seguimiento con los centros educativos.
- Una apuesta clara por impulsar la participación en todo el territorio, que garantiza el acceso inclusivo a la actividad.
Objetivos del proyecto
- Promover el conocimiento de las diferentes fases del ciclo del agua (captación, potabilización, distribución, alcantarillado, saneamiento, regeneración y retorno al medio) entre el profesorado y el alumnado de primaria.
- Sensibilizar al alumnado de la escasez hídrica y que esta se convierta en un agente activo del consumo responsable.
- Acompañar a las escuelas participantes mediante un seguimiento activo y cercano del proceso de inscripción y facilitar la ejecución.
- Evaluar el impacto educativo del taller en las escuelas participantes.
La potabilizadora
Conoce el proceso de potabilización del agua.
La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Les Borges del Camp es uno de los elementos esenciales para garantizar la calidad del agua de los hogares del Municipio de Les Borges del Camp. Convierte en potables las aguas de las diferentes captaciones mediante la reducción de nitratos.
Los nitratos presentes en el agua se eliminan mediante una filtración biológica que los convierte en gas nitrógeno que se evacua a la atmósfera.
Es una planta de tratamiento pionera en la eliminación de nitratos en Cataluña.
Las visitas pedagógicas guiadas, totalmente gratuitas, se centran especialmente para grupos en diferentes formatos adaptados a cada curso a partir de 5º de primaria. La duración y el formato de la visita es de 45 minutos mínimo, para 2 grupos simultáneos de 10 personas.
Las depuradoras
Devolvemos el agua al medio en las mejores condiciones.
Las actividades y visitas a las depuradoras de aguas residuales forman parte del programa de educación para la sostenibilidad.
Con estas visitas y actividades, se descubren los diferentes procesos de depuración del agua para devolverla al medio en las mejores condiciones posibles o ser reutilizada para otros usos.
Las visitas pedagógicas guiadas, totalmente gratuitas, se centran especialmente para grupos en diferentes formatos adaptados a cada curso a partir de 5º de primaria. La duración y el formato de la visita es de 45 minutos mínimo, para 2 grupos simultáneos de 10 personas.
El viaje del agua
Espacio innovador sobre el ciclo integral del agua
Exposición permanente cultural, educativa y lúdica para divulgar el conocimiento sobre el ciclo integral del agua.
Este proyecto trata de explicar el recorrido del agua, de una manera lúdica, desde que sale del pozo hasta su retorno al medio natural, pasando por todas las etapas que conforman el ciclo integral del agua.
El viaje del agua, es un nuevo proyecto educativo para potenciar la motivación en el aprendizaje, la vocación científica respecto al agua, la ciudad y el medio ambiente.
Las visitas pedagógicas guiadas, totalmente gratuitas, se centran especialmente para grupos en diferentes formatos adaptados a cada curso a partir de P5 de infantil. La duración y el formato de la visita es de 60 minutos, para 2 grupos simultáneos de 10 personas.
En el mismo espacio se dispone de una zona de descanso - El bosque del reposo - y otra zona pensada para el debate y opinión sobre la materia - El bosque reciclado-.
¿Quieres conocer el espacio? Haz clic aquí para acceder al vídeo.
¿Quieres más información? Haz clic aquí para descargar el catálogo